Polygon es una cadena de bloques que proporciona transacciones escalables, seguras e instantáneas con monedas de Ethereum como ETH, USDC y DAI. Las monedas deben ser primero transferidas desde la red principal de Ethereum a Polygon. Podemos decir que Polygon sería el hermano de Ethereum, las monedas son similares, pero las dos cadenas de bloques tienen pequeñas diferencias.
Esta guía explica cómo navegar por la cadena de bloques de Polygon, incluyendo:
- Cómo ver tus fondos en Polygon
- Cómo usar Polygonscan para ver tu historial de transacciones en Polygon
- Cómo añadir Polygon ETH en MetaMask
Cómo ver tus fondos en Polygon
Hay dos formas de ver tus fondos en Polygon.
Actualmente, OpenSea solo admite Polygon ETH en Polygon. Puedes ver tu saldo de Polygon ETH dirigiéndote al icono del monedero, que se encuentra en la parte superior derecha del sitio web de OpenSea. Polygon ETH tiene un logotipo morado.
Si recientemente has completado una transacción de Polygon en OpenSea, pero el saldo en OpenSea no se ha actualizado (puede haber un breve retraso en la actualización de las cadenas de bloques), puedes usar wallet.polygon.technology para ver el saldo correcto.
También puedes dirigirte a la página de tu cuenta de OpenSea. Haz clic en el icono del monedero, abre el menú desplegable junto al nombre de tu cuenta y haz clic en Actualizar fondos. Esto actualizará tu saldo en función del historial de transacciones de la cadena de bloques.
Navegar por Polygonscan
¡Usar Polygonscan es como usar Etherscan! Puedes utilizar Polygonscan para ver transacciones y direcciones en la red principal de Polygon (PoS).
Ve a Polygonscan.com y utiliza la misma dirección de monedero que utilizas en Ethereum. Por ejemplo, si utilizas MetaMask, solo tienes que copiar la dirección en la parte superior de la extensión MetaMask y pegarla en el campo de búsqueda de Polygonscan.
A continuación, se te dirigirá a la vista de direcciones, donde podrás ver los saldos de distintos tokens en Polygon (PoS).
Para ver tu saldo de Polygon ETH, haz clic en el campo "Token" . Para ver tu historial de transacciones, haz clic en la pestaña "Txns de token ERC-20" .
Añadir Polygon ETH a MetaMask
Añadir Polygon ETH a MetaMask es sencillo. Antes de hacerlo, asegúrate de tener la red principal de Polygon instalada en tu monedero.
El logo de Polygon ETH morado que ves en OpenSea es en realidad WETH (Wrapped Ether) en el nivel de cadena de bloques de Polygon.
Puedes encontrar la dirección aquí: https://polygonscan.com/token/0x7ceb23fd6bc0add59e62ac25578270cff1b9f619.
Ahora que sabemos la dirección del contrato (0x7ceb23fd6bc0add59e62ac25578270cff1b9f619), puedes añadirla a MetaMask.
Para hacerlo, dirígete a la extensión MetaMask y asegúrate de que estás en la red de Polygon o "Polygon Mainnet". Luego, haz clic en "Importar tokens" en la parte inferior de la extensión.
Copia la dirección del contrato de arriba en el campo Dirección del contrato del token y haz clic en Añadir token personalizado; a continuación, confirma nuevamente en la siguiente ventana.
Haz clic en Importar tokens.
¡Ahora deberías ver tu saldo de Polygon ETH en MetaMask!